Calor Solar
En nuestras latitudes, el sol brilla durante un máximo de 2.000 horas al año y proporciona cuatro veces la energía que necesitamos. Los modernos sistemas solares térmicos pueden utilizar esta energía solar directamente. Nuestros sistemas de calefacción solar consiguen el óptimo aprovechamiento del calor del sol - incluso en los días menos soleados. Independientemente de si el suministro de calor se proporciona con gas, petróleo o electricidad, un sistema de Bozzenergy es el complemento perfecto.
Calor para baños y salas de estar
La energía solar puede ser utilizada para el suministro de agua caliente sanitaria y apoyo a la calefacción. Incluso un pequeño sistema de calefacción solar, en nuestras latitudes, puede suplir hasta un 70% de la media de un hogar de la demanda anual de agua caliente, dependiendo de la latitud que se encuentre. Generalmente, un sistema solar térmico está diseñado de manera que hasta el 100% de la demanda está cubierta en verano, por lo tanto, puede apagar por completo su caldera para calentamiento de agua convencional en esa época.
La posibilidad de conectar la lavadora y el lavavajillas con el sistema de circulación de agua caliente es de particular interés para su bolsillo. No sólo es el medio ambiente el que queda a salvo de las emisiones de CO 2, sino que también reduce el consumo de energía eléctrica. Los sistemas de calefacción solar para la calefacción requieren una superficie del colector más grande. En promedio, el calor solar puede proporcionar hasta 25% de la energía calorífica total anual - incluso hasta un 50% en casas bien aisladas.
La posibilidad de conectar la lavadora y el lavavajillas con el sistema de circulación de agua caliente es de particular interés para su bolsillo. No sólo es el medio ambiente el que queda a salvo de las emisiones de CO 2, sino que también reduce el consumo de energía eléctrica. Los sistemas de calefacción solar para la calefacción requieren una superficie del colector más grande. En promedio, el calor solar puede proporcionar hasta 25% de la energía calorífica total anual - incluso hasta un 50% en casas bien aisladas.
Conclusión
Si utilizas la energía solar que incide sobre el techo donde estás viviendo o trabajando, nadie te puede cobrar por ésta.